SALSA
El término de la salsa como género musical y baile se populariza en Nueva York a finales de la década de los 60. En un principio, este término se refería a una gran variedad de ritmos con raíces africanas provenientes del Caribe hispano. La salsa es el resultado de la fusión de todos estos ritmos afrocaribeños.
La principal influencia de la salsa es el son cubano, del que heredó su patrón rítmico. También la salsa tiene influencia del mambo, el chachachá, la guaracha, la rumba, la bomba, la plena y el merengue.
El baile de la salsa en sí, sus movimientos y pasos, son una fusión de lo africano con lo europeo. La salsa es un baile latino que se baila al ritmo de la música que lleva el mismo nombre. Se baila en pareja, pero también se puede bailar en solitario.
Hoy en día el baile de la salsa tiene diferentes estilos provenientes de las regiones donde se ha desarrollado este género. Existe un paso básico común en todos los estilos. Pero cada estilo de salsa tiene su propia manera de bailar y ejecutar los pasos.
Un estilo de salsa se puede identificar por la manera en que un bailador utiliza el tiempo o sujeta a su pareja. Cada estilo tiene variantes en las vueltas y posturas, y en las influencias que se incorporan de otros bailes.
PASOS DE LA SALSA
Estos 5 pasos básicos de salsa son esenciales para bailar salsa, ya sea a nivel básico como a nivel avanzado. Las combinaciones consisten de tres pasos que se ejecutan en tres tiempos del compás de la salsa. En el tiempo restante se hace una pausa.
Los tres pasos se repiten al inversa en un segundo compás para completar una secuencia. Por lo tanto, siempre se cuentan ocho tiempos en la duración de una secuencia entera. Aquí comparto una descripción de los 5 pasos básicos de salsa más fundamentales de este baile.
1.El paso básico de la salsa
El paso básico de la salsa es el paso que une todos los pasos en el baile. Se usa desde el principio de un baile, durante el baile y hasta el final del baile. Muchos pasos básicos de salsa nacen de este paso.
2.El paso básico de salsa en 2
El paso básico de salsa en 2 es el paso básico que se usa en el Estilo NY. Por eso también se conoce como el paso básico de la salsa al Estilo NY. Este paso tiene algunas características claves que lo diferencian del paso básico de la salsa
- Empezando con el pie izquierdo y alternando los pies: Atrás-Atrás- Adelante-Pausa
- Empezando con el pie derecho y alternando los pies: Adelante-Adelante-Atrás- Pausa.
La persona que sigue en la pareja comienza dando un paso hacia adelante con el pie derecho. Repite la misma secuencia a la inversa.
- Empezando con el pie derecho y alternando los pies: Adelante-Adelante-Atrás- Pausa
- Empezando con el pie izquierdo y alternando los pies: Atrás-Atrás- Adelante-Pausa
El paso básico de salsa al Estilo NY es famoso por ser un paso elegante y sofisticado. Las personas que lo bailan bien muestran un gran dominio del ritmo, especialmente en el paso que se cambia de dirección.
3. El paso lateral
También conocido como paso de rumba o paso de guaguancó, es uno de los pasos básicos de salsa más fáciles de aprender para los principiantes. En vez de dar pasos hacia atrás y hacia adelante, este paso se mueve solamente hacia al lado.
4. El paso en marcha
Se mueve hacia adelante de una manera gradual. Este paso parece al paso básico de salsa, pero con una pequeña diferencia. El paso de marcha no retrocede en el segundo tiempo.
En el paso de marcha se hace un paso hacia adelante con el pie izquierdo en el primer tiempo.
En el segundo tiempo también se da un paso hacia adelante con el pie derecho y en el tercer tiempo se retrocede con el pie izquierdo.
Cuando cambias de pie no se cambia de dirección como se hace en otros pasos básicos de salsa. En vez, se dan pasos hacia adelante con el pie derecho en el primer tiempo y con el pie izquierdo en el segundo tiempo.
Y en el tercer tiempo se retrocede un poco con el pie derecho.
Empezando con el pie izquierdo y alternando los pies: Adelante-Adelante-Atrás- Pausa
Empezando con el pie derecho y alternando los pies: Adelante-Adelante-Atrás- Pausa
El paso de marcha no lo pueden hacer las dos personas en la pareja al mismo tiempo. Cuando el líder hace el paso de marcha su pareja tiene que hacer el paso hacia atrás. El paso hacia atrás es una secuencia similar a la del paso de marcha, pero hacia atrás.
Empezando con el pie izquierdo y alternando los pies: Atrás-Atrás-Adelante-Pausa
Empezando con el pie derecho y alternando los pies: Atrás-Atrás-Adelante-Pausa
5. El paso cruzado
El paso cruzado es uno de los pasos más divertidos de la salsa. Existen muchas variaciones de este paso. En el paso cruzado básico das un paso con el pie derecho por el frente del pie izquierdo en el primer tiempo. En el segundo tiempo das un paso lateral con el pie izquierdo y en el tercer tiempo colocas tu pie derecho al lado del pie izquierdo.
PASOS BÁSICOS SALSA
SWING
Se denomina swing al estilo de baile con el que se acompaña a la música swing. Los bailes de swing tienen origen en el sur de Estados Unidos durante las primeras dos décadas del siglo XX, cuando los bailarines improvisaban pasos sobre los acordes del piano de los estilos musicales ragtime, jazz y dixieland.
La comunidad afroamericana, principalmente en las mayores áreas de Nueva Orleans, Chicago y Nueva York, comenzó a bailar swing, una forma de música que era una síntesis de la música contemporánea. Esto incluía el jazz, el ragtime y el charlestón (baile). El baile que resultaría de esa síntesis fue posteriormente conocido como Lindy Hop. El Lindy Hop tiene varios subestilos como el Balboa, el charlestón, el Jitterbug, el Ballroom Swing, el Ballroom Jive y el West Coast Swing.
La familia de los bailes de swing es probablemente la mayor contribución estadounidense al mundo del baile, además de ser el primer baile enteramente inventado por norteamericanos.
PASOS DEL SWING
El compás tiene 4 tiempos, no obstante el paso se baila en 6, con 2 pasos laterales acompañados de sendos taconazos y 1 paso atrás y su correspondiente cambio de peso. También puede bailarse en 8 tiempos, si es muy lento. Es un baile dinámico y alegre, caracterizado por una cierta inclinación del cuerpo hacia la pareja y una gran variedad de vueltas y enlaces como el rock, al que se parece bastante. Se baila tanto en pareja como a una sola mano.
TANGO
El tango es una danza de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos afro-rioplatenses,gauchos, latinoamericanos y europeos. Es un baile característico de la región del Río de la Plata y su zona de influencia , principalmente de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, capitales respectivamente de Argentina y Uruguay, que se extendió por todo el mundo. Se caracteriza por el abrazo estrecho de la pareja, la caminata tanguera, el corte y la quebrada, y la improvisación.
PASOS DEL TANGO
PASOS DEL TANGO
Sobre las clases de baile tengo que decir que me encantan. Desde siempre me ha gustado el baile y de pequeña bailé diferentes modalidades: charlestón, clásico, sevillanas... Y volver a bailar me ha traído buenos recuerdos de aquellos años.
Además, llevándolo al aula, considero que fomentar el baile en los niños tiene muchísimas ventajas para ellos y su desarrollo.
A través de actividades con el baile, los niños aprenden a coordinar sus movimientos y mover el cuerpo de un modo distinto a cómo lo hacen en su vida cotidiana. El baile además les ayuda a potenciar la sociabilidad, como a la mayoría de los niños les gusta bailar, se unen en esta actividad integrándose con mayor facilidad.
Así que, grandes y pequeños... ¡todos a moverse!